Mensaje del Presidente
El Gobierno Parroquial de General Morales, cumplimiento con sus roles y funciones, ha emprendido el proceso de planificación de la Parroquia.
Por esta razón ponemos a consideración nuestra Página Web www.generalmorales.gob.ec. La cual cuenta con un plan integral que permitirá “la acción participativa sobre el territorio”, entre los pueblos y las instituciones públicas y privadas, y todo el engranaje social del cantón y provincia. Luego de un proceso participativo que ha consistido en llevar a cabo talleres comunitarios e interinstitucionales de diagnóstico y de planeación, se tiene un producto que asegurará un proceso permanente de articulación, retroalimentación y actualización.
Sin Planificación no hay desarrollo sustentable y sin el criterio y el aporte comunitario no podemos hablar de proyectos valederos, por eso hemos tomado a cuesta esta responsabilidad que busca sentar las bases para realizar las obras y proyectos de nuestra comunidad… este es el resultado de un trabajo arduo elaborado con ustedes y para ustedes en beneficio de nuestro querida parroquia.
Nuestro agradecimiento a todos los miembros del Gobierno parroquial y comunidad en general, que de una u otra forma han colaborado para la elaboración y desarrollo de este Portal Web.
SR. JACINTO CAGUANA
Presidente del GAD. P. R. General Morales.
Agrícola
Estos suelos están cultivados mayoritariamente con cebada, trigo, maíz en asocio con fréjol, pastos, con rotaciones de papa y arveja, en pequeña escala hortalizas (ajos, zanahoria, etc.)
Principales productos agropecuarios:
Se han identificado tres zonas de producción. Zona Alta: maíz, papa, frejol, arveja, trigo, cebada, habas, mellocos.
Zona Media: maíz, frejol, papa, arveja, habas, trigo.
Zona Baja: maíz, frejol papa china, plátano, verde, yuca, Caña de Azúcar.
Otros cultivos de menor importancia son el Camote, Cítricos como limón, naranja y en mínimas cantidades café, cacao y tomate de árbol.
El patrón de cultivos, es un sistema mixto agrícola–ganadera, con predominancia de ganadería.
La producción agrícola es a pequeña escala, dedicándola en un 90% para el autoconsumo y un 10%, para la venta.
El maíz constituye en el principal producto de siembra, siguiéndole en orden de producción la papa, arveja, frejol, habas, mellocos, trigo, cebada, ocas, camote y hortalizas. Caña de Azúcar, yuca, papa china.
La producción agrícola es a pequeña escala.